Historia, Geografía y Ciencias Sociales – Cuarto Básico
Organización por Unidades y Lecciones
Unidad 1: Las civilizaciones americanas y su legado
En esta unidad, exploraremos las principales características de las civilizaciones mayas, aztecas e incas, sus logros y su influencia en la actualidad.
OA 1: Describir la civilización maya.
OA 2: Describir la civilización azteca.
OA 3: Describir la civilización inca.
OA 4: Analizar y comparar las características de las civilizaciones americanas.
OA 5: Investigar sobre la influencia actual de estas civilizaciones.
Unidad 2: Nuestro entorno geográfico y sus recursos
Esta unidad se centra en el estudio de los paisajes, los recursos naturales y cómo las personas interactúan con su entorno en el continente americano.
OA 6: Ubicar lugares en un mapa utilizando coordenadas geográficas.
OA 7: Distinguir recursos naturales renovables y no renovables.
OA 8: Describir paisajes del continente americano.
OA 9: Reconocer recursos naturales de América y su importancia en el desarrollo sostenible.
OA 10: Comparar paisajes de su región con los de América.
Unidad 3: Formación ciudadana y participación
Esta unidad aborda la importancia del respeto, la convivencia democrática y la participación activa en la comunidad escolar y la sociedad.
OA 14: Demostrar respeto por las personas sin discriminar por condiciones sociales, económicas o culturales.
OA 15: Participar en elecciones y asignación de roles en la comunidad escolar.
OA 16: Resolver conflictos aplicando estrategias de diálogo y consenso.
OA 17: Diseñar y participar en proyectos grupales que beneficien a la comunidad escolar.
OA 18: Opinar y argumentar con fundamentos sobre temas ciudadanos.
Unidad 4: Nuestro país y su organización
En esta unidad aprenderemos sobre la organización política y democrática de Chile, los derechos ciudadanos y la importancia de la honestidad en la vida cotidiana.
OA 11: Distinguir algunos actores de la organización política y democrática de Chile.
OA 12: Reconocer derechos en situaciones de la vida cotidiana.
OA 13: Mantener una conducta honesta en la vida cotidiana.
Notas Finales
Este curso promueve habilidades de pensamiento crítico, la investigación, la convivencia democrática y la participación activa en la comunidad, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del futuro con responsabilidad y respeto.
Currículum
- 4 Sections
- 19 Lessons
- Duración
- UNIDAD 1: Las civilizaciones americanas y su legado
Los Mayas - Revista Interactiva Los Mayas: Revista Interactiva ¿Quiénes fueron los Mayas?
Los Mayas fueron una de las civilizaciones más avanzadas de Mesoamérica. Sobresalieron en astronomía, matemáticas, y arquitectura. Usaron un sistema de escritura jeroglífico y desarrollaron calendarios precisos basados en observaciones astronómicas.
Observatorio Maya: Permitía predecir eclipses y comprender los movimientos celestes.Organización Política
Los Mayas estaban organizados en ciudades-estado independientes, como Tikal y Copán. Cada ciudad era gobernada por un líder, quien a menudo era también un guía religioso.
Religión y Creencias
La religión Maya estaba profundamente conectada con la naturaleza. Adoraban dioses relacionados con el maíz, la lluvia y el sol, y realizaban rituales para asegurar buenas cosechas.
Quiz: ¿Qué aprendiste?
1. ¿Qué civilización desarrolló un sistema de escritura jeroglífico?
2. ¿Qué ciudad Maya es famosa por sus observatorios?
3. ¿Cuál era el dios más importante para la agricultura Maya?
5 - UNIDAD 2: Nuestro entorno geográfico y sus recursos5
- UNIDAD 3: Formación ciudadana y participación.6
- UNIDAD 4: Nuestro país y su organización3
Audiencia objetivo
- ALUMNOS DE CUARTO BÁSICO