1. Ámbito: Desarrollo Personal y Social
Núcleo: Identidad y Autonomía
Objetivos de Aprendizaje:
- Reconocer progresivamente sus características personales, intereses, emociones y necesidades.
- Expresar sus sentimientos y necesidades con seguridad en diversos contextos.
- Practicar hábitos de autocuidado, higiene y alimentación saludable.
- Explorar y disfrutar del entorno con confianza y autonomía.
Ejemplo de actividades:
- Crear un «libro personal» donde los niños dibujen o peguen imágenes de sus gustos e intereses.
- Rutinas de autocuidado como lavarse las manos y cepillarse los dientes, reforzadas con canciones.
Núcleo: Convivencia y Ciudadanía
Objetivos de Aprendizaje:
- Participar en actividades grupales respetando turnos y normas básicas.
- Mostrar actitudes de respeto y empatía hacia los demás.
- Reconocer y respetar diferencias entre las personas.
- Resolver conflictos simples utilizando estrategias como el diálogo.
Ejemplo de actividades:
- Juegos cooperativos donde todos ganan al completar una meta común.
- Role-playing para practicar resolución de conflictos cotidianos.
Núcleo: Corporalidad y Movimiento
Objetivos de Aprendizaje:
- Desarrollar habilidades motoras gruesas como saltar, correr y trepar.
- Perfeccionar habilidades motoras finas como recortar y modelar.
- Reconocer y controlar su cuerpo en el espacio.
- Disfrutar de la actividad física como una práctica saludable.
Ejemplo de actividades:
- Circuitos de motricidad con obstáculos.
- Manualidades como rasgado de papel y uso de pinceles finos.
2. Ámbito: Comunicación Integral
Núcleo: Lenguaje Verbal
Objetivos de Aprendizaje:
- Comprender y producir mensajes orales en situaciones cotidianas.
- Escuchar atentamente cuentos, poesías y canciones, comentando sus ideas.
- Explorar la lectura y escritura mediante dibujos, letras y palabras.
- Participar en juegos de palabras, rimas y canciones.
Ejemplo de actividades:
- Cuentacuentos interactivos donde los niños predicen el final de la historia.
- Juegos de adivinanzas y rimas para ampliar vocabulario.
Núcleo: Lenguajes Artísticos
Objetivos de Aprendizaje:
- Expresarse a través del dibujo, la pintura, el modelado y otras técnicas plásticas.
- Disfrutar de la música mediante el canto y el movimiento.
- Explorar la dramatización mediante juegos de roles.
- Apreciar y crear obras sencillas de arte visual y musical.
Ejemplo de actividades:
- Creación de un mural colectivo con pintura y texturas.
- Improvisación de obras teatrales simples con personajes de cuentos.
3. Ámbito: Interacción y Comprensión del Entorno
Núcleo: Exploración del Entorno Natural
Objetivos de Aprendizaje:
- Observar y describir fenómenos naturales simples como el clima y las estaciones.
- Identificar características básicas de plantas, animales y materiales.
- Participar en actividades que fomenten el cuidado del medioambiente.
- Formular preguntas simples sobre el mundo natural.
Ejemplo de actividades:
- Plantar semillas y observar su crecimiento.
- Experimentos simples como explorar cómo flota un objeto.
Núcleo: Comprensión del Entorno Sociocultural
Objetivos de Aprendizaje:
- Reconocer costumbres, tradiciones y roles en su familia y comunidad.
- Identificar lugares significativos de su entorno.
- Participar en celebraciones culturales y comunitarias.
- Mostrar actitudes de respeto hacia personas y tradiciones diferentes.
Ejemplo de actividades:
- Representación de festividades locales mediante manualidades y dramatizaciones.
- Crear un mapa del vecindario destacando lugares importantes.
Núcleo: Pensamiento Matemático
Objetivos de Aprendizaje:
- Reconocer y contar números hasta el 10.
- Clasificar y ordenar objetos según atributos simples como color, tamaño y forma.
- Explorar nociones de cantidad, medida y ubicación espacial.
- Resolver problemas cotidianos simples utilizando nociones matemáticas.
Ejemplo de actividades:
- Juegos con bloques para construir torres clasificándolos por color o tamaño.
- Contar objetos en el aula durante rutinas diarias.