📚 Lectura – Comprensión (OA 01-12)
01Hábito Lector
Leer habitualmente para aprender y recrearse, seleccionando textos según:
- •Preferencias personales
- •Propósitos específicos (formativos/recreativos)
02Reflexión Literaria
Analizar dimensiones humanas a través de obras literarias considerando:
- •Temas estipulados en el programa
- •Obras sugeridas como referentes culturales
03Análisis de Narraciones
Interpretar textos narrativos considerando:
- •Conflictos y evolución de personajes
- •Relación fragmento-obra completa
- •Tipos de narrador (distinto del autor)
- •Personajes arquetípicos y simbología
- •Conexión con problemáticas actuales
04Análisis Poético
Interpretar lenguaje poético examinando:
- •Recursos sensoriales y figurados
- •Efectos de repeticiones rítmicas
- •Relación intertextual con otras obras
05Comprensión Dramática
Analizar textos dramáticos identificando:
- •Conflicto central y su universalidad
- •Acciones determinantes del desenlace
- •Diferencias entre texto dramático y puesta en escena
06Análisis de Epopeyas
Interpretar fragmentos épicos considerando:
- •Características del género heroico
- •Contexto histórico-cultural de producción
07Comprensión de Comedia
Analizar comedias teatrales reconociendo:
- •Elementos característicos del género
- •Relación con el contexto social de origen
08Interpretación Literaria
Elaborar interpretaciones fundamentadas considerando:
- •Experiencia lectora personal
- •Dilemas éticos presentes
- •Relación obra-contexto histórico
09Análisis Argumentativo
Evaluar textos persuasivos (columnas, discursos) examinando:
- •Estructura argumentativa
- •Diferenciación hecho-opinión
- •Uso estratégico de modos verbales
10Crítica Mediática
Analizar mensajes mediáticos identificando:
- •Intencionalidad explícita e implícita
- •Estereotipos y prejuicios
- •Relación texto-elementos multimedia
- •Comparación de enfoques entre fuentes
11Contextualización Literaria
Utilizar textos no literarios para:
- •Enriquecer la comprensión de obras literarias
12Estrategias de Comprensión
Aplicar técnicas de lectura efectiva mediante:
- •Síntesis y resumen
- •Formulación de preguntas clave
- •Análisis de componentes multimodales
✍️ Escritura – Producción (OA 13-20)
13Expresión Creativa
Producir textos creativos con libertad de:
- •Elección temática personal
- •Selección de género literario
- •Definición de destinatario
14Textos Expositivos
Elaborar textos explicativos con:
- •Estructura clara (introducción-desarrollo-cierre)
- •Uso de múltiples fuentes confiables
- •Recursos anafóricos para cohesión
- •Elementos gráficos pertinentes
15Textos Persuasivos
Construir argumentos efectivos mediante:
- •Posturas claras sobre temas relevantes
- •Evidencias verificables
- •Mantención de coherencia temática
16Proceso de Escritura
Gestionar el ciclo completo de producción textual:
- •Planificación con organización previa
- •Adecuación al destinatario y contexto
- •Uso estratégico de conectores
- •Revisión gramatical y ortográfica
- •Dominio de herramientas digitales
17Sintaxis Avanzada
Construir oraciones complejas con:
- •
Referentes claros - •
Coherencia temporal - •
Ubicación precisa del sujeto
18
Cohesión Textual
Gestionar referencias mediante:
- •
Uso de deícticos y elipsis - •
Análisis de problemas de referenciación
19
Modos Verbales
Emplear modos verbales estratégicamente para:
- •
Potenciar efectos persuasivos
20
Normativa Lingüística
Aplicar convenciones de escritura:
- •
Ortografía literal y acentual - •
Uso preciso de signos de puntuación - •
Verificación de excepciones ortográficas
🎙️ Comunicación Oral (OA 21-24)
21Comprensión de Textos Orales
Analizar críticamente exposiciones, discursos y documentales considerando:
- •Postura personal fundamentada con argumentos
- •Diferenciación clara entre hechos y opiniones
- •Identificación de prejuicios y estereotipos
- •Relación con temas estudiados durante el curso
22Diálogo Constructivo
Debatir y explorar ideas mediante:
- •Fundamentación pertinente de posturas
- •Preguntas que estimulen la profundización
- •Negociación respetuosa de acuerdos
- •Toma de turnos considerando al interlocutor
23Expresión Oral Efectiva
Comunicar temas con claridad ante audiencias:
- •Estructura temática progresiva y lógica
- •Uso de apoyos visuales relevantes
- •Vocabulario preciso y sin muletillas
- •Recapitulación de puntos clave
24Elementos de la Comunicación Oral
Dominar técnicas de comunicación verbal:
- •Adecuación de registro al contexto
- •Modulación de volumen y velocidad
- •Estrategias para manejar desacuerdos
- •Diferenciación entre comunicación oral/escrita
🔍 Investigación (OA 25-26)
25Metodología de Investigación
Realizar investigaciones sistemáticas sobre lenguaje y literatura:
- •Delimitación clara del tema de estudio
- •Evaluación crítica de fuentes confiables
- •Organización de información en categorías
- •Registro bibliográfico preciso
- •Comunicación estructurada de hallazgos (oral/escrito)
26Síntesis de Información
Procesar información de textos escuchados o leídos para:
- •Extraer y registrar ideas principales
- •Organizar datos con propósitos específicos (estudio/investigación)
- •Retener detalles relevantes de manera sistemática
💖 Actitudes (OAA A-H)
A
LE08 OAA A – Pensamiento crítico
Formar pensamiento propio mediante lectura crítica y diálogo reflexivo.
B
LE08 OAA B – Reflexión ética
Reflexionar sobre cuestiones sociales y éticas derivadas de las lecturas.
C
LE08 OAA C – Empatía intelectual
Valorar experiencias ajenas mediante diálogo y lectura para enriquecimiento mutuo.
D
LE08 OAA D – Valoración de la diversidad
Respetar perspectivas multiculturales como expresión de dignidad humana.
E
LE08 OAA E – Participación democrática
Utilizar el discurso para participación informada en sociedad.
F
LE08 OAA F – Rigor intelectual
Sustentar afirmaciones con evidencia y búsqueda de conocimiento.
G
LE08 OAA G – Perseverancia
Realizar trabajos rigurosos entendiendo que los logros requieren esfuerzo prolongado.
H
LE08 OAA H – Colaboración ética
Trabajar en equipo con responsabilidad digital, respetando créditos y privacidad.