Introducción al Curso de Matemáticas – Tercer Año Básico
Matemáticas es una asignatura clave en el desarrollo del pensamiento lógico, crítico y creativo. Este curso busca proporcionar herramientas para resolver problemas de la vida cotidiana, fortalecer habilidades de análisis, y promover actitudes como la perseverancia y la confianza en uno mismo. A lo largo del año, trabajaremos con cuatro unidades temáticas que se desarrollan progresivamente.
Unidad 1: Números y Operaciones
- OA 1: Representar y describir números del 0 al 10.000, identificando su valor posicional y comparándolos en tablas y rectas numéricas.
- OA 2: Aplicar estrategias de cálculo mental para operaciones básicas, como conteo hacia adelante/atrás y descomposición.
- OA 3: Resolver problemas rutinarios que incluyan suma, resta, multiplicación y división por algoritmos.
Actividades para casa:
- Practicar escribir números hasta 10.000 y ubicarlos en una recta numérica.
- Jugar juegos que involucren cálculos rápidos, como sumar puntos de tarjetas.
- Resolver problemas simples con operaciones básicas usando ejemplos cotidianos.
Unidad 2: Geometría y Medición
- OA 4: Identificar y describir figuras geométricas básicas (triángulos, cuadrados, círculos), distinguiendo sus propiedades.
- OA 5: Medir y comparar longitudes usando unidades estándar (cm y m), y realizar conversiones básicas.
- OA 6: Explorar simetría y rotaciones en figuras bidimensionales.
Actividades para casa:
- Medir objetos de casa con una regla o cinta métrica y comparar sus longitudes.
- Crear figuras geométricas con materiales como papel o palillos.
- Buscar ejemplos de simetría en el entorno y dibujarlos.
Unidad 3: Patrones y Álgebra
- OA 7: Reconocer patrones numéricos y geométricos, formulando reglas para continuarlos.
- OA 8: Utilizar expresiones simbólicas simples para representar relaciones matemáticas.
- OA 9: Resolver problemas que involucren igualdad y desigualdad en situaciones cotidianas.
Actividades para casa:
- Crear secuencias numéricas y pedir a los miembros de la familia que las continúen.
- Resolver acertijos matemáticos que incluyan relaciones simples como «mayor que» o «menor que».
- Dibujar patrones geométricos y discutir las reglas detrás de ellos.
Unidad 4: Datos y Probabilidades
- OA 10: Recolectar y organizar datos en tablas y gráficos simples.
- OA 11: Interpretar gráficos de barras y pictogramas para analizar información.
- OA 12: Explorar conceptos básicos de probabilidad, como eventos seguros, posibles e imposibles.
Actividades para casa:
- Crear una tabla con datos familiares, como edades o colores favoritos, y representarlos en un gráfico de barras.
- Jugar juegos de azar simples, como tirar una moneda, y registrar los resultados.
- Identificar eventos seguros o imposibles en situaciones cotidianas.
Metodología y Evaluación
El curso está diseñado con actividades concretas, pictóricas y simbólicas que fomentan el aprendizaje progresivo. Se incluirán evaluaciones formativas y sumativas para medir avances y retroalimentar el proceso.
Este enfoque asegura que los estudiantes no solo dominen conceptos y procedimientos, sino que también desarrollen actitudes positivas hacia las matemáticas.
Currículum
- 4 Sections
- 4 Lessons
- 10 semanas
- UNIDAD 1 Números y Operaciones.1
- Unidad 2: Geometría y Medición1
- Unidad 3: Patrones y Álgebra1
- Unidad 4: Datos y Probabilidades1